31 ago 2012

¿y qué pasa con el kairós de kairós?


 «—¿Usted es poeta?—preguntó [Teddy].
—¿Poeta? —dijo Nicholson—. Dios, no. Por desgracia, no. ¿Por qué preguntas?
—No sé. Los poetas se toman siempre el tiempo tan a pecho. Siempre están metiendo sus emociones en cosas que no tienen ninguna emoción.»
J.D. Salinger, “Teddy” en 9 cuentos

… y aún si comenzara diciendo
«acabando»,
de todos modos
esto/aquello
sería un comienzo…

-
tengo la pésima costumbre
de siempre querer empezar
empezando por el principio
[…
    hoy:
arrancar < enganchar
 …]

es que no tengo oído para engancharme en un tempo desconocido

suena la sirena del comienzo
y yo, sordo, atado a mis ataduras
y con el pecho en la cabeza,
suplico:
dejamedescansarunpocomásquedespuésarrancocontodaslaspilaslojuro
pero
todavía/siempre
estoy en el «todavía/siempre no»,
y esa es otra trampa de la voluntad

ahora[1]
tiene sentido terminar diciendo
«acabando»,
pero ya no sirve de nada

-
si siempre estoy en el tiempo,
incluso si yo soy el tiempo,
sin embargo,
nunca estoy a tiempo


[1] en contexto poético «Ahora» = «Nunca» [Nota de un no-poeta]

No hay comentarios: